Check V – Lilac Twist, por Galaxy Eyes.
Disponible aquí.

Al recibir información a través de los órganos sensoriales (ojos, oídos, piel, nariz, lengua), la mente almacena esa información, abstrae sus características y crea conceptos. Estos conceptos a su vez, se unen en relaciones lógicas y crean teorías o reglas. Toda esta compleja forma de organizar la información que está almacenada en el subconsciente, se extrae para explicar y experimentar la realidad ante un estímulo.

En palabras simples, la primera vez que vemos una bicicleta, toda la información sensorial (incluidas las sensaciones y emociones que la experiencia nos deje) se almacena para formar el concepto “bicicleta”, que no incluye solamente sus partes (ruedas, volante, cadena, llantas, etc.), sino también su función y la “experiencia” de la bicicleta. Si en esa experiencia, nos caímos e hicimos daño, esa información queda grabada y será experimentada junto con el concepto bicicleta cuando llegue el estímulo; por ejemplo, años después que salgamos a dar un paseo con amigos en bicicleta.

Dice el maestro Pang:

La información que recibe yiyuanti se conecta para convertirse en un sistema de conocimientos. La gente depende de esto para reconocer el mundo y actuar en él. A este sistema de conocimientos lo denominamos el “marco de referencia”. Es un patrón cognitivo que usamos como estándar para juzgar, medir y comparar todas las cosas, y es la guía que determina todo lo que hacemos en la vida. (Habilidades especiales: Las técnicas de la ciencia del Zhineng Qigong, Dr. Pang Ming). Énfasis añadido.

Esta caja negra de información conceptual es el estándar que usamos para juzgar, medir y comparar todas las cosas. Creemos que todo el mundo entiende lo mismo cuando decimos “bicicleta”, pero en realidad el estándar que usamos es diferente en cada quien.

Como también lo explica el maestro Pang:

El marco de referencia contiene la información de todos los objetos reflejados en ella (la conciencia), así como el contenido de la relación y el efecto entre estas cosas. […] Hay tantos sistemas de referencia como hay personas: son imposibles de describir, difíciles de entender, tan únicos como cada individuo. (La Teoría de la Completud Hunyuan, Dr. Pang Ming).

La mayor parte de la información que recibimos a través de la mente común es la que nos ofrecen los 5 sentidos, y es información parcial: los ojos dependen de la luz para ver, además de que el alcance es limitado, los oídos de decibeles, etc. No es la información total de los objetos.

Lo cual nos hace cuestionarnos: ¿percibo toda la realidad o sólo un fragmento?

De esto y mucho más trata la ciencia del Zhìnéng Qìgōng.

 HÙN YUÁN LÍNG TŌNG 混元灵通